
El concepto Community Manager ha sonado mucho en últimas fechas, ligado al tema de las redes sociales, pero, la cuestión sería saber qué hace en realidad o cuál es su función, ya finalmente incluso poder definir las cualidades de un Community Manager (CM) y su importancia para la organización.
Por definición, el Community Manager: construye, desarrolla y gestiona las comunidades online. Está atento a todo el desarrollo digital que se genera. Se actualiza día a día y produce contenido, a esto se puede sumar: análisis, fidelización, medición o métricas, optimización y posicionamiento, siempre trabajando en equipo.
Un CM debe ser un excelente comunicador, con valores y ética, debe sentir pasión por su trabajo y lo que hace. Ser adaptable y flexible son dos de sus mejores cualidades. El Community Manager debe saber escuchar los problemas ajenos, y atenderlos. Debe tener sentido común, ser detallista y muy astuto. Es una persona que genera sinergia con la empresa, es empático y siempre tiene a la vista sus objetivos.
Debemos considerar que si tenemos a una persona con esas cualidades y atributos, hemos encontrado a alguien muy importante que nos puede ayudar a posicionar la empresa o marca, un ser capaz de pulirla, y que hará la diferencia, un pilar importante para nosotros.
El Community Manager NO está solo para responder preguntas, crear memes o subir fotos de los productos que vende la empresa, eso significaría perder tiempo y dinero. Hoy el CM debe tener la capacidad de identificar tendencias, de proponer contenidos creativos, disruptivos e innovadores, que acerquen a la comunidad a la marca y generen sinergia comunicacional.
Tener un CM con experiencia, nos da ventajas para un constante cambio y renovación en redes sociales, sin dejar a un lado el posicionamiento que obtenemos de nuestra marca. La creación de contenidos y la pronta interacción que generemos con nuestros clientes o futuros clientes es una gran ventaja de las redes sociales.
Así entonces, dejemos siempre las tareas de administración de redes sociales a expertos que conozcan no solo la operación de cada plataforma, sino que se adentren en los detalles de cada industria o segmento, que como en todo, tiene particularidades y muchas maneras particulares de llegar a los clientes.
Mariana de la Cruz Velázquez
Consultora de Marketing Digital